[Caso] Fractura de húmero y su proceso de recuperación
por OrtopediaBcn

Advertencia: Algunas de las imágenes mostradas en este artículo pueden resultar demasiado gráficas y herir la sensibilidad de algunas personas.
Hoy relataremos cómo ha sido el proceso de recuperación de una fractura de húmero por el que ha pasado Oscar De Quadras, propietario de Ortopedia BCN, durante los últimos meses.
*Tanto las ortesis, como los equipos de rehabilitación y estimulación mencionados a continuación han sido proporcionados por Ortopedia BCN. Puedes solicitar más información contactando con nosotros o visitando nuestra tienda.
Tipo de lesión
Fractura de húmero de tipo espiroidea diáfisaria tercio medio, durante la realización de una pruebas en moto.
El tratamiento de una fractura de húmero puede variar, dependiendo del tipo de rotura, clasificándose en distintas categorías:
- Fractura abierta: En este tipo de fractura, la piel es perforada por el hueso roto.
- Fractura cerrada: En las fracturas cerradas, la piel circundante se mantiene intacta.
- Fractura desplazada: En este tipo de fractura, los fragmentos de hueso a cada lado de la rotura no están alineados.
- Fractura conminuta: Significa que el hueso está roto en varios pedazos.
- Fractura del tallo verde: En este tipo de fractura, el hueso se rompe pero no se rompe hasta el final, y es más frecuente en personas jóvenes.
En este caso, la fractura de Óscar fue clasificada como fractura con un gran desplazamiento, sin lesión del nervio humeral, como se puede observar en la foto 1.

Foto 1 – Radiografía fractura de húmero
Este tipo suele requerir cirugía para realinear los huesos correctamente.
Tratamiento previo a la operación de fractura de húmero
Tras la confirmación del diagnóstico se establece:
- Tratamiento farmacológico antes de la operación, y 3 días después de ésta.
- Utilización de una ortesis de inmovilización de Donjoy antes de la operación. Esta es una ortesis de espuma cuya función es evitar los movimientos y los posibles desplazamientos. (Foto 2)

Foto 2. Ortesis de inmovilización de Donjoy
Operación de fractura de húmero
La operación consistió en una osteosíntesis (colocación de una placa en la zona afectada) con 12 tornillos de fijación. (Foto 3) Tras la operación, se evidencia una clara disminución del dolor y se guarda reposo.

Foto 3. Osteosíntesis de húmero con 12 tornillos de fijación
En las Foto 4 y 5 podemos observar la operación y como es el post-operatorio y la situación tras la extracción de las grapas usadas como sutura.

Foto 4. Resultado operación

Foto 5. Herida tras la extracción de las grapas
Hasta este último paso, Óscar usó una ortesis de termoplástico de Donjoy para húmero que controla la inestabilidad del foco de fracturas durante el proceso de consolidación. (Foto 6)

Foto 6. Ortesis de termoplástico de Donjoy para húmero
Proceso de recuperación tras fractura de húmero
Al extraer las grapas, se comienza a utilizar la Ortesis exos humeral de Donjoy, adaptada de forma personalizada y, tras 45 días, se comienza con actividades suaves como las acuáticas. (Foto 7)

Foto 7. Ortesis exos humeral de Donjoy
Aparición de problemas
En medio del proceso de recuperación, un accidente fortuito provoca que varios tornillos de las osteosíntesis se fracturen, provocando un dolor intenso (Foto 8 y 9).

Foto 8. Tornillos de las osteosíntesis fracturados

Foto 9. Tornillos de las osteosíntesis fracturados
Para aliviar el dolor y evitar ejercitar el músculo, se utiliza el electroestimulador Tens de Compex con buenos resultados y que facilita el tan necesario drenaje linfático. (Foto 10)

Foto 10. Electroestimulador Tens de Compex
A esto se suma la ortesis Exos de Donjoy y el tratamiento de magnetoterapia 2 veces al día. Esta terapia consigue una gran disminución del dolor y favorece la curación de la fractura. (Foto 11).

Foto 11. Aparato magnetoterapia
Reinicio de la recuperación
Tras una nueva prueba médica se aprecia formación del cayo óseo pero no existe desplazamiento de la fractura y el dolor ha disminuido de forma significativa. Debido a esto, se decide un tratamiento intensivo de magnetoterapia que acelere la formación del cayo óseo. Tras 2 semanas, es evidente la recuperación y el aumento de masa muscular.
Quedaremos a la espera de la próxima revisión para seguir el proceso de recuperación pero todo parece que marcha sobre ruedas. ¡Ánimo Óscar!
Si necesitas asesoramiento sobre una lesión o fractura acerca de ortesis y terapias de rehabilitación, contacta con Ortopedia BCN llamando al 93 200 20 33 o pásate por nuestra tienda situada en C/ Calaf, 35 (Barcelona). Te ayudamos en tus procesos de recuperación.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)