Evitar o aliviar la tortícolis
por OrtopediaBcn

¿Quién no ha sufrido tortícolis en algún momento? Esto dolor, producido por contracturas de los músculos superiores de la espalda, afecta a la mayoría de las personas y es una consecuencia de un mal descanso, las corrientes de frío, una mala postura o movimiento, o de la mala calidad del colchón o la almohada. Por lo general, desaparece al cabo de los días pero sino es así, debe ser consultado por un médico ya que puede llegar a ser una dolencia crónica.
¿Quieres saber cómo aliviar la tortícolis?
Antes de nada, para identificar la tortícolis los síntomas más comunes son el dolor de cuello, dolor de espalda, incapacidad para mover la cabeza y endurecimiento del cuello. Para el dolor y la tensión que se produce, existen distintas alternativas que te puede ayudar.
Calmar el dolor de tortícolis
- Cuando aparece el dolor, lo primero que se debe procurar es guardar reposo en el cuello y no realizar movimientos bruscos ni forzados. Intentar mantener la espalda siempre recta, especialmente cuando se esté sentado.
- Si el ambiente es frío o húmedo, proteger el cuello con un pañuelo o una bufanda.
- El uso de bolsas de frío o calor ayudarán a bajar la inflamación y el dolor.
- Un masaje también sienta bien.
- El médico o un fisioterapeuta te recomendará los ejercicios que más convienen para practicar en casa. Uno de ellos puede ser estirar suavemente el cuello de un lado a otro sosteniéndolo en durante al menos 30 segundos en cada rotación, hasta donde sea soportable el dolor.
- Evitar movimientos bruscos del cuello y tensiones.
- Realizar estiramientos y movimientos diarios con el cuello. Ejercítalo y libera la tensión acumulada.
- Mantener una buena postura en cada actividad. Encuentra cómo realizar los movimientos de forma adecuada en este artículo.
- Tener una buena almohada es fundamental. Existen almohadas cervicales diseñadas especialmente para proteger el cuello y favorecer el buen descanso.
- Revisa tu colchón y ajústalo a tus necesidades.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)