Higiene postural

La higiene postural y la ergonomía enseñan cómo hacer todo tipo de actividades del modo más seguro para la espalda. Por tanto, la finalidad de la higiene postural es ayudarnos a prevenir lesiones, tanto en el día a día como practicando cualquier actividad, mediante la disminución de la carga que soporta la espalda y del esfuerzo que tiene que hacer la musculatura.

A continuación te explicamos cómo realizar correctamente los movimientos al ejecutar ciertas actividades, tales como cargar y levantar un objeto, acostarse, trabajar sentado, y algunas actividades domésticas.

Higiene postural en las actividades cotidianas

En las actividades cotidianas, mantener posturas incorrectas o realizar esfuerzos repetitivos de una forma que sobrecargue las estructuras de nuestro cuerpo son conductas que pueden provocar la aparición de lesiones o molestias en la zona lumbar. Por eso, es importante aprender cómo realizar los esfuerzos o qué postura adoptar en el trabajo o en casa.

Además, es importante tener una postura erguida, mantener la cabeza adelantada y relajar los hombros. Muy importante hacerlo mientras se lee, se escribe o se pasa tiempo delante del ordenador, ya que es cuando más posturas incorrectas se adoptan.

Higiene postural en actividades deportivas

La mala higiene postural mientras realizamos actividades deportivas puede ser dañina, ya sea porque ejecutamos movimientos repetitivos de forma incorrecta o por un movimiento cuyo esfuerzo va mucho más allá de lo que nuestro cuerpo puede soportar. Por tanto, el objetivo es conocer cómo funciona nuestro cuerpo para saber qué movimientos pueden lesionarnos, y así evitarlos.

En el gimnasio, o al realizar cualquier actividad deportiva, la buena higiene postural consiste en tener una buena técnica, medir la intensidad y contar con una buena preparación para obtener el máximo rendimiento sin caer en una lesión. Por tanto, lo aconsejable es asesorarse previamente mediante la consulta a un especialista.

Además de esto, debemos tener muy presente que una molestia puede ser un inicio de una lesión. Por tanto, no podemos ignorar los pequeños avisos de nuestro cuerpo y ponerle remedio lo antes posible, ya sea mediante la prevención como con tratamiento. Puedes consultarnos las diferentes ortesis deportivas para ayudarte en este tarea.

Os dejamos con varias infografías que os orientarán a la hora de realizar actividades cotidianas.

 

A %d blogueros les gusta esto: