Humidificadores: salud y bienestar en el hogar

Los aparatos humidificadores se hacen cada vez más populares en los hogares, dado sus beneficios para la salud y el bienestar en el hogar. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué beneficios aportan?

Los humidificadores son unos aparatos que funcionan con energía eléctrica y cuyo objetivo es aumentar la humedad de una estancia. Esto se produce mediante el llenado del humidificador con agua, la cual se evapora y pasar a formar parte del aire de la estancia, mejorando así el ambiente y favoreciendo la respiración.

Su uso se incrementa durante los meses de más frío para calmar el ambiente seco que se produce por el uso de calefacción. Además, puede ayudarnos a calmar la congestión nasal, la garganta irritada y la piel seca, síntomas propios de esta estación del año.

Conozcamos los beneficios del uso de humidificadores:

  1. Mejora los síntomas de enfermedades respiratorias, como el asma, alergias, catarros, laringitis... Así como la sensación de sequedad en las vías respiratorias.
  2. Su uso en hogares con niños o personas mayores es conveniente, ya que éstos son más sensibles a la sequedad ambiental. Ayuda a mantener una humedad adecuada en el ambiente, contrarrestando el uso excesivo de calefacción o la ventilación escasa.
  3. Reduce los problemas de electricidad estática.
  4. Mejora la sensación de sequedad en la piel, los ojos, los labios... Es muy frecuente que sea utilizado por personas que padecen afecciones dermatológicas como el ezcema o la dermatitis atópica.

 

Visto todos estos beneficios, no es de extrañar que para muchos un humidificador suponga una solución para calmar los problemas alérgicos, respiratorios o dermatológicos. Además, es igual de importante utilizarlo en verano como en invierno

Algunos consejos para su uso:

  • Seguir las instrucciones para usarlo correctamente.
  • Utilizar un humidificador de vapor frío, especialmente en hogares con niños.
  • Colocar el humidificador a distancia del sofá o la cama.
  • No dejar funcionando por mucho tiempo.
  • Programar el humidificador entre un 30% y un 50% de humedad.
  • Vaciar y limpiar diariamente, para evitar la proliferación de bacterias.

En nuestra Ortopedia encontrarás una amplia selección de estos productos, también puedes encontrarlos en nuestra página. Ven a vernos y te asesoraremos sobre cuál es el que más se adapta a tus necesidades.

A %d blogueros les gusta esto: