Las lesiones más frecuentes en el tenis
por OrtopediaBcn

El tenis, y en general todos los deportes de raqueta, es un deporte que, sino se toman las medidas oportunas, puede producir una serie de lesiones, ya sean debidas al estado físico o al mal estado del terreno o del equipo.
A continuación te mostramos las lesiones frecuentes en tenis. ¡Toma nota!
La epicondilitis se desarrolla por movimientos repetitivos en la muñeca que adoptan unas postura forzada, por lo que incluso las acciones más comunes pueden provocarla. Es un dolor repetitivo en la parte externa del codo y es más frecuente en personas mayores de 30 años, jugadores poco iniciados o que concentran las sesiones de práctica en poco tiempo.
- Causas: Generalmente se ocasiona por una técnica incorrecta o equipamiento inadecuado.
- Síntomas: Aparece un dolor en la región lateral del codo que puede irradiar hacia el antebrazo o el brazo. Desaparece durante el juego y reaparece cuando éste ha finalizado.
Puedes leer más sobre el tratamiento y la prevención de esta lesión en este artículo.
2. Hombro de tenista.
Es una de las lesiones más frecuentes, en especial las lesiones o tendinitis en el manguito de los rotadores que se encarga de la rotación de nuestros brazos.
- Causas: La principal es el movimiento de rotación del brazo por encima de la cabeza, ya que se realiza de forma repetida en el tenis y, en muchas ocasiones, no se descansa lo suficiente.
- Síntomas: Dolor en el hombro al realizar cualquier movimiento.
3. Tendinitis de muñeca.
La tendinitis de muñeca se ocasiona en la mano no dominante, debido al revés a dos manos. Se ve en la mano no dominante por el revés a dos manos sobre todo en chicas y jóvenes que poseen tendones y musculatura muy flexible. Suelen ser pacientes con musculatura muy laxa. Causada por microtraumas repetidos.
- Causas: Puede producirse por una sobrecarga o microtraumatismos repetidos.
- Síntomas: Dolor e inflamación en la zona de la muñeca.
4. Tendinitis aquílea.
Es una lesion frecuente en aquellas personas que corren, saltan, practican baloncesto y en tenistas.
- Causas: Puede ocurrir si hay un incremento repentino en la intensidad de la actividad, no se realiza un calentamiento adecuado, no se usa un calzado adecuado o el pie se voltea hacia dentro o hacia fuera de forma repentina.
- Síntomas: Dolor cerca de la parte inferior del pie, entumecimiento matinal.
5. Esguince de tobillo.
Esta lesión es muy habitual y se produce normalmente el ligamento lateral externo es el más afectado.
- Causas: Puede ocasionarse debido a traumatismos directos que pueden forzar el movimiento del tobillo, por una distensión de ligamentos al arrastrar el pie y coger impulso o por un giro brusco en el que el tobillo no responde como debería.
- Síntomas: Dolor, inflamación o incapacidad para apoyar el pie.
Ya sea porque deseas reiniciar la práctica o prevenirlas, en nuestra Ortopedia encontrarás diversas soluciones para ello. ¡Consúltanos y te asesoraremos!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)