Lesiones en el Esquí II

El incidente más habitual del esquí es la caída y con ésta se producen la mayoría de las lesiones. Por ello, las lesiones de rodilla y hombro son las más comunes, seguidas de las de tronco y columna; y después irían las fracturas de muñeca y el llamado “pulgar del esquiador”, una lesión que se produce cuando se cae sobre la mano, con ella cerrada alrededor del bastón, de forma que la correa o el puño del mismo producen una desviación forzada del pulgar, la cual rompe sus ligamentos.

Una de las primeras lecciones que se deben aprender a la hora de practicar esquí o snowboard es saber caer. Para ello, debemos mantener una postura correcta y lo más segura posible, y no olvidar que relajados siempre se absorbe mejor un golpe que tensos. Lo normal es caer de lado y resbalar hasta parar y, según los traumatólogos, es mucho mejor que la lesión se produzca en las manos o el codo que en la rodilla o la cadera.

Desde Ortopedia BCN siempre recomendamos que, para prevenir y evitar lesiones, es necesario potenciar la musculatura de los miembros inferiores. Antes de subirte a los esquís o a la tabla de Snow, dedica 10 minutos a estirar los cuádriceps, los isquiotibiales y los gemelos. Mantén los estiramientos entre 6 y 8 segundos cada uno, repítelos tres veces con cada pierna.

Para fortalecer las rodillas te recomendamos que las flexiones varias veces lo más que puedas, y te inclines hacia delante con la espalda en posición vertical. Con estos ejercicios conseguiremos prevenir las lesiones más comunes como las de ligamento cruzado anterior y posterior.

Además de las anteriores recomendaciones, el equipo y el material para practicar deporte son muy importantes. Para ello, disponemos de rodilleras protectoras de la marca Donjoy para prevenir la aparición de lesiones. Si has sufrido una rotura del ligamento con posterior cirugía, pueden ayudarte a recuperar la confianza y a practicar ejercicio con mayor seguridad.

Tras los ejercicios de estiramiento, da pequeños saltos para calentar las articulaciones y camina hacia la pista sin olvidarte las gafas, la crema solar y el casco de seguridad.

Con ello conseguirás disfrutar de tu deporte favorito minimizando el riesgo de sufrir una lesión. Consúltanos otras ortesis deportivas en el 93 200 20 33 o ven a vernos a las C/Amigó, 61 (Barcelona).

A %d blogueros les gusta esto: