Rodilla del corredor
por OrtopediaBcn

La Condromalacia Rotuliana, comúnmente llamada rodilla del corredor, es una de las lesiones más habituales entre los corredores y los ciclistas, siendo una de las cinco lesiones más frecuentes. Esto es debido a los gestos repetitivos que provocan traumatismos de baja intensidad, pero que acaban deteriorando el cartílago posterior de la rótula.
¿Por qué se origina la rodilla del corredor?
La Condromalacia rotuliana se produce cuando el cartílago debajo de la rótula está dañado, provocando dolor e hinchazón de la zona. El cartílago entonces se vuelve áspero porque la rótula no se desliza correctamente sobre la rodilla. Las causas pueden ser muy diversas, entre las más habituales encontramos:
- Calzado desgastado o incorrecto.
- Pronación al correr.
- Ejercicio excesivo o sobreentrenamiento.
- Entrenamiento inadecuado.
- Cuadríceps débil.
Síntomas de la rodilla del corredor
Se puede identificar esta lesión si se padece:
- Intenso dolor en la parte exterior de la pierna.
- Dolor que se intensifica cuando se corre o se camina en bajada.
- Dolor al bajar escaleras.
Sino se identifica a tiempo, el dolor puede evolucionar y aparecer incluso en periodos de no actividad, o cuando se permanezca sentado mucho tiempo. Por tanto, las actividades diarias pueden verse afectadas.
Tratamiento
Con el objetivo de eliminar el dolor y volver a equilibrar el cuerpo, se recomienda:
- Reposo.
- Acudir a un especialista para su adecuado diagnóstico.
- Evitar la flexión y/o extensión de rodilla de forma prolongada.
- Aplicación de frío local para el dolor o tras el ejercicio.
- Una ortesis (rodillera) específica de condromalacia rotuliana o un vendaje funcional.
- Entrenamiento de la musculatura periarticular.
En Ortopedia BCN disponemos de ortesis para el tratamiento de la rodilla del corredor. No dudes en consultarnos en el 93 200 20 33 o visitarnos en la C/ Amigó, 61 (Barcelona).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)